TRABAJO REFUERZO
1.
Investiga y escribe que es un mecanismo
2.
Explica que es una maquina simple
3.
Explica 7 elementos mecánicos e inserta imágenes sobre
esta
4.
Explique los tipos de palanca con su respectivo
ejemplo e imagen
5.
Explica 4 máquinas simples e inserta la imagen
SOLUCIÓN
1.
Los mecanismos son elementos destinados a transmitir
movimientos desde un elemento motor a un elemento receptor, con la misión de
permitir al ser humano realizar trabajos con mayor comodidad y facilitar o
hacer un menor esfuerzo. Un mecanismo es un conjunto de elementos que forman
parte de una maquina conectados entre sí, la cual tiene distintas misiones o
trabajos
2.
La maquinaria simple es un implemento muy útil para
una gran cantidad de labores por su gran efectividad. El objetivo de ella es
transmitir e incrementar el efecto de una fuerza al mover un objeto y así
disminuir el esfuerzo con el que se realiza.
En una maquina
simple se cumple la ley de la conservación de la energía: “la energía ni se
crea ni se destruye; solamente se transforma”.
Todas las maquinas simples convierten una
fuerza pequeña en una grande, o viceversa. Algunas convierten la dirección de
la fuerza.
3.
EJES
Un eje es un
elemento constructivo destinado a guiar el movimiento de rotación a una pieza o
de un conjunto de piezas, como una rueda o un engranaje. Un eje se aloja por un
diámetro exterior al diámetro interior de un agujero, con el
cual tiene un determinado tipo de ajuste. En algunos casos el eje fijo no gira,
y un sistema de rodamientos insertados en el centro de la pieza permite que
esta pieza gire alrededor del eje
DIÁMETRO: es una línea recta que
un e dos puntos de circunferencia, de una curva cerrada o de la superficie de
una esfera pasando por su centro
EL PERNO
El perno es
una pieza metálica larga de sección constante cilíndrica, normalmente compuesta
de acero o hierro, esta está relacionada con el tornillo, pero tiene un tiene
un extremo de cabeza redonda, una parte lisa y otro extremo roscado para tuerca
LOS REMACHES
El remache es un elemento
de fijación que se emplea para unir de
forma permanente dos o más piezas, esta consiste en un tubo cilíndrico
que en su fin dispone de una cabeza
LAS ARANDELAS
Una arandela es un disco delgado con un agujero, por lo común en el
centro. Normalmente se utilizan para soportar una carga de apriete. Entre otros
usos pueden estar el de espaciador, de resorte, dispositivo indicador de
precarga y como dispositivo de seguro.
LA CHAVETA
La chaveta es una pieza de sección rectangular
o cuadrada que se inserta entre dos elementos que deben ser solidarios entre sí
para evitar que se produzcan deslizamientos de una pieza sobre la otra. El
hueco que se mecanizan las piezas se llama chavetero
LAS POLEAS
sirve para transmitir una fuerza. Se trata de una rueda, roldana o
disco, generalmente maciza y rallada en su borde, que con el concurso de una
cuerda o cable que se hace pasar por el canal, se usa como elemento de
Transmisión para cambiar la dirección del movimiento en máquinas y
mecanismos.
LOS ENGRANAJES
Los engranajes están formados por dos
ruedas dentadas, de las cuales la mayor se denomina corona' y la menor 'piñón'. Un engranaje sirve para transmitir movimiento mediante contacto de ruedas
dentadas.
1.
TIPOS DE PALANCA
PALANCA DE
PRIMER GENRO
En las palancas de primer género el punto de apoyo se
sitúa entre la fuerza aplicada y la resistencia que hay que vencer
Si se quiere levantar un objeto pesado, se debe utilizar una palanca larga y el punto de apoyo debe estar cerca del objeto que se quiere levantar.
Si se quiere levantar un objeto pesado, se debe utilizar una palanca larga y el punto de apoyo debe estar cerca del objeto que se quiere levantar.
Ejemplo
- El
balancín de niños
- La
balanza con platillos
- Los
remos en un barco
- La
catapulta
- El
calzador de zapatos
- Las tijeras y los alicates
- SEGUNDO GENEROEn las palancas de segundo género el punto de apoyo está situado en un extremo y cerca de él está la resistencia.
En las palancas de segundo género, la resistencia se mueve en la misma dirección que la fuerza.EJEMPLOS- La
carretilla
- El cascanueces y el prensador de ajos
TERCER GENEROEn las palancas de tercer género el punto de apoyo está en un extremo y cerca de él está la fuerza.EJEMPLOS- Las pinzas
- El palo de hockey
- La escoba
- La caña de pescar
- La
carretilla
Comentarios
Publicar un comentario